martes, 12 de mayo de 2009

LA SEXTA TAREA

Biografía del Autor: GUY DE MAUPASSANT

Subsiste una controversia acerca del lugar exacto de su nacimiento, generada por el biógrafo fecampés Georges Normandy en 1926. Según una primera hipótesis, habría nacido en Fécamp, en el Bout-Menteux, el 5 de agosto de 1850. Según la otra hipótesis habría nacido en el castillo de Miromesnil (Tourville-sur-Arques), a 8 kilómetros de Dieppe, como establece su partida de nacimiento. No obstante todo parece apuntar a que el auténtico lugar de nacimiento fue este último.
Su infancia, muy apegada a su madre, se desarrolló primero en Étretat, y más adelante en Yvetot, antes de marchar al liceo en Ruan. Maupassant fue admirador y amigo de Gustave Flaubert al que conoció en 1867. Flaubert lo tomó bajo su protección, le abrió la puerta de algunos periódicos y le presentó a Iván Turgénev y Émile Zola. El escritor viaja a París tras la derrota francesa en la Guerra Franco-Prusiana de 1870 y trabaja como funcionario en varios ministerios, hasta que publica en 1880 su primera gran obra, Bola de Sebo, en un volumen naturalista preparado por Émile Zola: "Las veladas de Médan". El relato, de corte fuertemente realista, según las directrices de su maestro Flaubert, fue grandemente ponderado por éste.
Esta publicación permite a Maupassant adquirir una cierta notoriedad en el mundillo literario. Será finalmente autor de multitud de cuentos y relatos (más de 300). Sus temas favoritos son los campesinos normandos, los pequeños burgueses, la mediocridad de los funcionarios, la guerra franco prusiana de 1870, las aventuras amorosas o las alucinaciones de la locura: La Casa Tellier (1881), Los cuentos de la becada (1883), El Horla (1887), a través de algunos de los cuales se transparentan los primeros síntomas de su enfermedad.
Son especialmente destacables sus cuentos de terror, género en el que es reconocido como maestro, a la altura de Edgar Allan Poe. En estos cuentos, narrados con un estilo ágil y nervioso, repleto de exclamaciones y signos de interrogación, se echa de ver la presencia obsesiva de la muerte, el desvarío y lo sobrenatural: ¿Quién sabe?, La noche, La cabellera o el ya mencionado El Horla.
Publicó asimismo 5 novelas: Una vida (1883), la aclamada Bel-Ami (1885) o Fuerte como la muerte (1889), Pierre y Jean, Mont-Oriol y Nuestro Corazón
Escribió bajo varios seudónimos: Joseph Prunier en 1875, Guy de Valmont en 1878, Maufrigneuse de 1881 a 1885. Menos conocida es su faceta como cronista de actualidad en los periódicos de la época (Le Gaulois, Gil Blas, Le Figaro...) donde escribió numerosas crónicas acerca de múltiples temas: literatura, política, sociedad...etc.
Atacado por graves problemas nerviosos (a consecuencia de la sífilis), intenta suicidarse el 1 de enero de 1892. Lo internan en la clínica parisina del Doctor Blanche, donde muere un año más tarde. Está enterrado en el cementerio de Montparnasse, en París.

NovelasUne vie - (Una vida) (1883)
Bel-Ami - (Bel-Ami) (1885)
Mont-Oriol - (Mont-Oriol) (1887)
Pierre et Jean - (Pedro y Juan) (1888)
Fort comme la mort - (Fuerte como la muerte) (1889)
Notre Coeur - (Nuestro corazón) (1890)
Poesía
Des Vers – (Gusanos) (1880)
Sol de rosas
Cuentos cortos
El Papá de Simón (1879)
Bola de Sebo (1880)
La casa Tellier (1881)
Magnetismo (1882)
La señorita Fifí (1882)
El Collar (1883)
A las aguas (1883)
Claro de Luna (1883)
Abandonado (1884)
La dote (1884)
Miss Harriet (1884)
¡Mozo, un bock! (1884)
Cuentos del día y de la noche (1885)
El buque abandonado (1886)
El ermitaño (1886)
Toine (1886)
La pequeña Roque (1886)
El Horla (1887)
El junco de madame Husson (1888)
La mano izquierda (1889)
La belleza inútil (1890)
Musotte (1890)





Titulo de la narración: ¿loco fou?


Personajes Principales

El hombre que narra su historia de celos (amor)
La mujer

Personajes Secundarios
El caballo



Trama central de la Obra

Cuando ella empieza a cambiar con el, provocando celos muy grandes causando desconfianza y asesinatos sin pensar.



Sinopsis

La historia comienza con la narración de un hombre que se pregunta si esta loco, pero en realidad el no se da cuenta que el es muy celoso y ve cosas que no son en donde lo hacen hacer crímenes y locuaras sin pensar. Pero lo más raro que empieza contar el daño del gran amor, describir a la mujer que ama de una forma como si fuera una persona mala que solo lo uso como un juguete, pero realmente pertenezco a su sonrisa, a su boca, a su mirada, etc.
Pero el nos cuenta como fue su noviazgo eran tiempos de extraños y deliciosos y la sensación que tenia cuando estaba cerca de ella una es sus ojos como si me hubiesen dado sed, me hacia abrir la boca
Eran grises al mediodía, al caer la noche eran verdes y de azul al nacer el sol. Donde el de nuevo se preguntaba que no estaba loco por ver esos colores en los ojos de su amado para mi era puro amor. Donde cada parte de su cuerpo de ella tenía un significado muy valioso para el que significaba mucho y cada una era diferente. Nos cuenta que cuando ella pasaba en su habitación cada paso que daba era felicidad para mi alma, todos esos momentos eran de mucha felicidad. Cuando un día se dio cuenta que estaba harta de mi lo reconocí por su mirada, por que yo esperaba cada mañana una mirada yo la esperaba con rabio así la persona que estaba dormida, ese azul liquido que el veía se volvió una rápida llama que me quemaba mis sentimientos. Cuando de repente despierta vi, una mirada diferente sospeche que esto iba a llegar al fin, por que todas las raciones de amor me las negaba. Es cuando sus celos llegaron al máximo y empezó a pensar cosa como que otra persona podría a venir a ocupar su lugar, en donde tomo cartas en el asunto la empezó a espiar donde pensaba que ella no podría engañarme pero también sentía celos de ella, mis celos llegaron muy legos tenia celos de todo lo que le rodeaba que me hacían mucho daño al corazón. Cuando un día la note feliz rápidamente pensé que ella de nuevo tenía un novio o estaba enamorada de alguien, por que lo note por que sus raciones eran las mismas cuando yo la abrazaba, pero mi curiosidad era muy grande, en donde descubrí que no era nada, espere semanas, un mes, una estación para recibir una caricia pero me decía yo no estoy loco.
Una tarde cuando ella regresaba de un viaje con su caballo ella se encontraba agotada esa satisfacción yo la había visto no puedo equivocarme ella esta enamorada, rápidamente perdí la cabeza solo me dirigí a la ventana y vi, a un creado que conducía un gran caballo por la cuadra ella también seguía al animal fogoso y retozón, cuando desapareció se durmió.
Pensé toda la noche preguntándome cosa sobre las mujeres y sus raciones o sensaciones. Pero lo más asombroso que ella todas las mañanas salía a galopar por los bosques y llanuras y regresaba con cara de enamorada (amor). Pero como siempre esta celoso del caballo, de todo lo que le rodeaba y de las cosa que hacia. En don de comprendí e que es6to era lo que la hacia tan feliz y como venganza en donde me volví una persona dulce y lleno de atenciones con ella, la ayude a bajar mientras ella le acariciaba el cuello al caballo en donde para mi eran cosas desagradables.
Un día me dirigí al lugar donde ella iba todas las mañanas a galopar tomando una cuerda y mis pistolas escondidas en mi pecho. Al llegar al lugar puse la trampa atando la cuerda en dos árboles al terminar me escondí en las hiervas, al poco tiempo empecé a oír galopaos sin dudar eran ellos, cuando el caballo caí en mi trampa ropiendoce todos los hueso y a ella la recibí en mis brazos dejándola en el suelo el animal observándonos me acerque a el con una pistola en sus manos colocándola en su oreja y lo mate, cuando de repente caigo de dos latigazos y cuando ella se acercaba a mi le dispare en el vientre.
Por favor difamen estoy loco

Crítica o Comentario Personal

Para mí una historia muy triste por que dos personas que se quieren mucho por la falta de comunicación y por los celos, todo es llevada a un asesinato sin pensar


Titulo de la narración: MIEDO

Personajes Principales
Capitán y el narrador

Personajes Secundarios
El hombre alto
Los hijos,
las mujeres, etc.

Trama central de la Obra
Cuando se queda en el cuarto con el viejito, los hijos y las mujeres y ven aun hombre en la muralla y empiezan a pasar cosas extrañas y cuando el se llenaba de mucho miedo y nostalgia.






Sinopsis

La historia comienza don de grupo de personas suben al puente al terminar de cenar el mediterráneo no presentaba nada interesante solo un a luna que brillaba. Un gran barco se deslizaba lanzando al cielo paresia sembrado de estrellas u y una gran serpiente de humo y detrás de nosotros una agua blanquita por la rapidez del barco en donde pensamos que si era un hervor de la luz de la luna. Había un silencio pleno con los ojos con la mirada al África lejana donde nos dirigíamos. El capitán que estaba con nosotros saco el tema de la cena en donde le comentamos que ese día teníamos mucho miedo, en donde el nos dijo que el una vez con su navío el permaneció 6 horas con una roca en la barriga, cuando de repente fuimos recogidos por un ingles que nos diviso, entonces un hombre alto de rostro tostado pensamos que era de unos de los hombres que a visitado muchas regiones desconocidas sin descartar el peligro, uno de los hombres le pregunto al capitán según su historia nos narra el miedo pero para mi nos dio a entender que es un hombre que no le tiene miedo a nada, el capitán rápidamente le contesto que el miedo es otra cosa y riéndose les aseguro que el miedo fue lo que tuve, en donde le hombre bronceado les dijo que el hombre mas fuerte puede tener miedo es una sensación atoros y una experiencia espantosa, como una descomposición del alma, un horrible espanto del pensamiento y del corazón, provocado por estremecimientos de angustia, pero eso no se produce cuando es valiente y sometido a todos los peligros . El verdadero miedo es cometido por terrores fantásticos.
Por mi parte yo conocí el miedo un día hace unos 10 años, el invierno pasado en una noche de diciembre e pasado por muchas riesgos y aventuras que me han pasado muchas veces una por muerto, fui condenado por la horca, etc.
El gran miedo lo pase en África es hijo del norte en donde la vida no importa la gran cosa, las noches son claras y las leyendas y almas están vacías de los países fríos. En el oriente hay pánico y se desconoce el miedo. Les voy a contar lo que me paso en África cruzaba las grandes dunas de uargla unas tierras extrañas en donde les dijo que son como la arena de las playas del océano, solo imagínenselo todo el océano de arena en pleno huracán y un silenciosa tempestad de de olas inmóviles amarrillas, sobre ese mar sin movimiento el sol del sur da su llama implacable y directa, debemos subir y bajar varias veces las laminas de cenizas de oro los caballos se hunden al bajar la otra vertiente de la colinas, éramos dos amigos, 4 camello con sus caballeras, etc. Por el fuerte calor ya no hablábamos, la fatiga y gran cesación de sed como un desierto ardiente. Cuando de repente vimos gritar una especie de hombres por esa reacción nos quedamos inmóviles en un lugar cerca de nosotros se escuchaba un tambor, el misterioso tambor de de las dunas sonaba veces fuerte y luego quedito o dejaba de escucharse. Los árabes espantados uno de ellos dijo es la muerte y esta cerca y cuando mi amigo se callo del caballo de cabeza rápidamente fui a ayudarlo por tanto calor durante dos horas trate de salvarle la vida pero el tambor lleno mis oídos con su ruido aburrido uniforme que nunca cambia y mi miedo fue a llegar hasta los huesos por ver el cuerpo de un ser querido por el sol y el tambor. Entonces comprendí el verdadero valor del miedo, pero en otra historia lo entendí mejor. Cunado de repente el capitán interrumpió al narrador y preguntando sus dudas el tambor quien era, el viajero respondió nadie lo sabe y los atribuyen el eco agrandado, multiplicado, etc.
Es produce por la cercanía de las pequeñas plantas abrasadas por el sol y duras con el pergamino, el tambor era un sonido de terror.
El pasado invierno en un bosque del nordeste de Francia la noche cayo dos horas antes y el cielo estaba oscuro en donde llevaba a un campesino de guía que marchaba a lado mió por un camino de bajo de una bóveda de abetos en donde se escuchaban aullidos al entrar a las copas me di cuenta vi correr a las nubes si huyeran de algo espantoso, a bajo una inmensa ráfaga donde todo el bosque se inclino en un lugar con un gemido sufriente y medio mucho frió , mi guía me hablo de la gente de la casa donde íbamos a ir. Era un padre y dos hijos casados que Vivian con el.
Las tinieblas eran profundas no sea podía ver nada y solo s escuchaba le ruido de los árboles al chocar, cuando de repente se vio una luz .cuando de repente escuchamos gritos femeninos y después una voz de hombre pregunto ¿Quién va? Y mi guía di su nombre y fuimos a un cuadro inolvidable. Un anciano de pelo blanco con ojos enloquecidos con un fusil en la en la mano nos esperaba en la cocina, mientras dos altos mocetones cuidaban la puerta con hachas en las manos y observe a dos mujeres de rodillas con la cara a la pared. Cuando de repente el viejo deposito su arma en la pared nos advirtió varias cosas que nos atemorizaron yo para calmar a las demás personas contaba historia pero cada vez era peor, cuando de repente el vio salto de la silla y tomo de nuevo su arma al igual que sus hijos y las mures que se encontraban de rodillas, el viejo diciendo ¡ahí esta! El perro se despertó de su sueño y empezó a mirar el fuego y empezó a aullar y empezó a entrar el miedo a todas las personas y siguieron escuchando las advertencias, pero lo raro es que las mujeres empezaron aullar con el perro yo me asuste mas cada vez era peor cada minuto que pasaba tenia mas miedo, cuando de repente el campesino echo al animal al patio rápidamente se cayo y se hizo un silencio aterrador. Cuando de repente tuvimos una especie de sobresalto un ser se deslizaba sobre un muro de fuera hacia el bosque después paso junto a la puerta después no se hoyo nada durante dos minutos, después no dejo de razonar el muro y lo araño ligeramente, después apareció una cabeza blanca con ojo luminosos como el de las fieras y un sonido que salio de su boca . entonces en la cocina se escucho un formidable estruendo, el viajo había disparado y sus hijos se abrazaron, taparon la mirrilla levantando la gran mesa que sujetaron en el aparador y con el ruido del disparo que no esperaba sentí una angustia en el corazón apunto de morir de miedo, permanecimos allí hasta el alba, no podíamos ser nada , solo pudimos destroncar la salida salio un pequeño rayo de luz, en el muro pegado a la puerta vimos al perro con el hocico destrozado por una bala
Cuando el hombre nos dijo: esta noche no corrí peligro pero prefiero volver a enfrentar los riesgos, que el único disparo sobre la cabeza barbuda de la mirrilla.


Crítica o Comentario Personal
Son historias de terror de mucho suspenso pero de mucho entretenimiento cuando las leí me causaron un poco de nostalgia pero en lo que cabe muy buenas, se las recomiendo a las personas que les gustan las historias de terror

1 comentario:

  1. Edgar:

    Un trabajo simplemente soberbio, una investigación completisima, sinopsis muy bien estructurada y estupendas criticas, Felicidades.

    Calificación = 10

    ResponderEliminar