martes, 3 de marzo de 2009


1.- ¿Quiénes son los Personajes Principales?
Teobaldo
2.- ¿Quiénes son los personajes Secundarios?
La mamá de Teobaldo, sacerdote, el ángel blanco, etc.
3.- ¿En donde tiene razón los hechos relatados?
Como persona católica cuando el monje le comunica a Teobaldo sobre las cosas religiosas una de ellas es:
Que dios castiga y perdona a las personas
4.- ¿Cuándo y dónde fue publicada la obra original?
Publicada en el romanticismo en 1862
5.- ¿A qué género literario Pertenece?
Obra dramática
6.- ¿De qué región era Barón Teobaldo?
Montagui
7.- ¿Por qué fue Castigado Teobaldo de Montagui?
Por su forma de tratar a las personas, por no creer en dios y por maldecir a los santos.
8-¿Por qué hay que creer en dios?
No es tanto creer en dios si no faltarle el respeto a las cosas religiosas.
Pero yo como católico dios es portador de la salud, familia, amor, bondad, paz, etc. Es un ser todo poderoso que todo lo puede en este mundo. El no es malo como dice una frase dios aprieta pero no horca.



9.- Sinopsis de la lectura

“CREED EN DIOS”
Comienza la historia con la condesa de montagui que va atener un hijo, pero ella en sus sueños soñaba cosas feas como serpientes y ella pensaba que eran avisos de dios. Cuando la señora se alivio dio a luz a un niño con el nombre de Teobaldo pero ella se muere.
Teobaldo en su juventud era muy grosero mas bien un huracán por que en lugares donde estaba hacia sufrir a las personas y maldecía a todo santo que se le aparecía.
Un día Teobaldo salió de cacería con todo su personal como siempre, cuando de repente un sacerdote le da a entender las cosas malas que a hecho para que se arrepiente y pida perdón a dios, pero como a el no le importaba no lo hacia caso, pero decide matar a l sacerdote cuando de repente uno de sus hombres le avisa que hay un jabalí el rápidamente se sube a su caballo y va tras de el, Teobaldo cuando alcanza al jabalí lo mata pero en poco tiempo se muere su caballo, al poco tiempo aparece un caballo negro como la noche y el rápidamente se sube y el caballo empieza a cabalgar rápidamente llevándolo a varios lugares que el no conocía pero el caballo no se detenía, cuando de repente empieza a parecer niebla y el ya no escucha las pisadas del caballo, el ya asustado empieza a decir que todo lo que avía visto eran fantasmas, pero el de repente empezó a ver cosas celestiales en donde un arcángel blanco le mostro el cielo el veía cosas maravillosas sobre las actividades que había en el cielo y las personas que habitaban en el lugar, cuando de repente ve a su madre que rezando para que el dejara de ser cosas feas en el mundo el poco a poco fue dándose cuenta de todo el mal que había echo y su corazón se fue ablandando durante el recorrido, al terminar Teobaldo regresa al bosque en el mismo lugar donde estaba su caballo muerto y el jabalí se sentina un silencio pleno en donde el se preguntaba si el había soñado rápidamente emprendió su camino para ir a su castillo, cuando de repente ve la silueta del caballo desvanecerse entre el cielo trasparente de la noche .

El ya cansado decide reposar en un lugar cercano en donde el les pide a las personas del lugar que si le dan permiso de descansar en lo cual se da cuenta que las personas lo toman como loco por que para ellos Teobaldo avía muerto.

Desconcertado por la noticia deja la aldea para ir rápidamente a su castillo en donde se da cuenta que lo transformaron en una iglesia.

Teobaldo se daba cuenta que ese fue su castigo por ser tan malcriado con las personas de su aldea después de unos instantes sale un monje e en donde el le pregunta que por que el evitaba en ese lugar, solo el moje le dijo que el solo era un servidor de dios, religioso del monasterio de montagut, el desconcertado e impaciente no comprendía las cosas que habían pasado ,en donde el moje le dice que a la persona que habitaba ahí se lo llevo el diablo y nadie supo mas de el y como no había un sucediente en feudo , esos territorios pasaron a la iglesia desde hace 20 años .al terminar la explicación el moje le pregunta su nombre y el se dice llamar balbuceo de forcastell en lo cual esta arrepentido de lo que había echo y le pide al monje que si puede admita a su religión ………………….
10.-Crtica personal sobre la obra:
Es una lectura muy buena por que nos da a conocer que no se debe de renegar de Dios por que siempre esta a lado de nosotros para apoyarnos y cuidarnos en este mundo. Darnos cuenta de nuestros erros y dar una disculpa a las personas que las timamos.
No creo que Dios quiera exactamente que seamos felices, quiere que seamos capaces de amar y de ser amados, quiere que maduremos, y yo sugiero que precisamente porque Dios nos ama nos concedió el don de sufrir; o por decirlo de otro modo: el dolor es el megáfono que Dios utiliza para despertar a un mundo de sordos; porque somos como bloques de piedra, a partir de los cuales el escultor poco a poco va formando la figura de un hombre, los golpes de su cincel que tanto daño nos hacen también nos hacen más perfectos.

2 comentarios:

  1. Edgar:

    Muy buen trabajo, algunos errores pequeños como que fue publicada en el Contemporaneo un periodico de aquella epoca de circulación en Madrid en 1862, muy buena sinopsis y una gran critica, esta vez has alcanzado tu nivel.

    Calificación = 10

    ResponderEliminar
  2. ME PARECIO MUY BUENO TU TRABAJO ESPECIALMENTE EL LA FORMA EN LA QUE INTERPRETASTE TUS PREGUNTAS Y TU SINOPSIS.

    ResponderEliminar